Agra, situada en el estado de Uttar Pradesh, es uno de los lugares más visitados de India. Pero además de visitar el famosísimo Taj Mahal, ésta ciudad tiene un montón de cosas más, para ver y para hacer.
A continuación te dejo la lista de los 8 (ocho) imprescindibles para que conozcas cada rincón de Agra:
1.VISITAR EL TAJ MAHAL: Muy probablemente, el imprescindible N° 1 de Agra (y tal vez, de toda India) es el imponente Taj Mahal, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Éste enorme mausoleo construido con mármol blanco, está rodeado de otras construcciones y de jardines de estilo persa e islámicos inspirados en los cuatro jardines del Corán.
Si estás en Agra, es obligatorio ir a visitar el Taj Mahal. Te recomiendo que vayas bien temprano en la mañana; o en caso de que no quieras madrugar, a la tarde antes del atardecer. La ventaja de ir bien temprano es que hay mucha menos gente.
La entrada al Taj Mahal cuesta 1300 rupias (aproximadamente 19 euros) e incluye una botella de agua.
El Taj Mahal abre sus puertas 30 minutos antes del amanecer y cierra sus puertas, a los 30 minutos después del atardecer. Cierra los días viernes, razón por la cual no vayas a dejar la visita para ese día. Los días viernes sólo abre para los musulmanes que quieran rezar en la mezquita que se encuentra allí dentro, pero no pueden entrar extranjeros.
Una vez dentro del complejo, existe un límite de tiempo para permanecer dentro, y éste es de dos horas, desde la entrada al complejo. La realidad es que estuve menos de dos horas, por lo que no se qué pasa si estás más tiempo dentro, y si realmente controlan.
Por si te interesa.. Breve historia del Taj Mahal
El Taj Mahal es una edificación de arquitectura mogola y fue construido en el año 1631 y 1654. Se estima que trabajaron más de 20.000 personas y 10.000 elefantes en su construcción.
Fue construido por órdenes del emperador mogol Xa Jahan, en honor a su difunta tercera esposa Mumtaz Mahal, que murió dando a luz a su decimocuarto hijo. Como símbolo de amor eterno, ordenó que se construyera éste imponente mausoleo.
Se dice que el emperador no quería que existiera otra obra igual a ésta, por eso, ordenó cortarle las manos a muchas personas que participaron en su construcción.
Advertencia para visitar Taj MahalEs muy factible que más de un indio, te pida que te saques una foto con él, o con su familia.. es posible que hasta hagan filas por sacarte fotos con vos. Sé paciente! Y si no querés sacarte fotos, decilo en forma educada, y te sabrán entender.
2. FUERTE DE AGRA: Ésta segunda parada obligatoria, fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y es el fuerte más grande de India. Se encuentra a 2,5 km del Taj Mahal.
Fue la residencia de los emperadores mogoles hasta el 1638, momento en el cual, la capital del imperio se traslado de Agra a Delhi.
El Fuerte está rodeado por una fosa de agua y tiene varias puertas de acceso, siendo la más importante la Puerta de Delhi.
El interior del Fuerte, está realmente muy bueno, ya que tiene un estilo arábico. Podrán ver: la Mina Masjid (una mezquita privada); el Anguri Bagh (un jardín enorme); el Diwan-i-Am; el Diwan-i- Khas (donde se recibían miembros de la realeza); el Khas Mahal (un palacio de mármol blanco) y los pabellones dorados.
La entrada al Fuerte de Agra cuesta 600 rupias. Pero si visitaste el Taj Mahal ese mismo día, te hacen un descuento de 150 rupias.
El mejor horario para ver el Fuerte de Agra, a mi entender, es en la “hora pico” del Taj Mahal. Por eso, si van tipo 8 a.m. seguramente encontrarán al Fuerte vacío.
Desde el Fuerte se puede apreciar el Taj Mahal y el río Yamuna.
3.RÍO YAMUNA: El río Yamuna desemboca en el río Ganges. Es venerado por los indios, y pasa por la mayoría de los puntos turísticos de Agra. Más allá de todo, el río Yamuna está muy contaminado, no sólo por su unión con el río Ganges, sino que también porque recibe la mayoría de los desechos de Delhi. (y si que deben ser varios!!)
Desde éste río podes tener unas excelentes vistas del Taj Mahal, ya que pasa por atrás de éste. E incluso, podrán ver su reflejo en el río.
4. EL ORFANATO DE TERESA DE CALCUTA: Como contracara del Taj Mahal y del Fuerte de Agra, en la calle Ajmer, podremos encontrar el Mother Teresa´s Missionaries of Charity. En éste humilde orfanato, podrás ver las tareas que se hacen para ayudar a los que menos tienen. También podes hacer una donación para ayudar a niños, discapacitados, y gente mayor sin recursos. Podrás ver como en un mismo sector, conviven la majestuosidad del Taj Mahal, con la triste realidad de mucha gente en situación de pobreza.
5. MAUSOLEO ITIMAS-UD-DAULAH: Éste mausoleo es conocido como “el pequeño Taj Mahal”, ya que la decoración interior fue inspirado en éste. Su construcción fue ordenada por la mujer del emperador Jahangir, quien era hija del creador del Taj Mahal.. para que sea el mausoleo de su padre.
Abre desde el amanecer hasta el atardecer. La entrada cuesta unas 110 rupias.
6. MERCADO KINARI BAZAR: Si querés traerte algún recuerdo de Agra, éste es el lugar perfecto. Éste mercado es el mas famoso de la ciudad, en donde podrás comprar de todo (ropa, zapatos, especias, recuerdos, etc.) Se encuentra cerca de la Jama Masjid, una mezquita muy conocida.. Podes tomarte un tuk tuk hasta la calle Hing ki Mandi, y allí empezar su recorrido. El horario es de 11 am hasta las 21 pm aproximadamente.
7. TAJ GANJ, EL BARRIO MUSULMÁN: Éste lugar se encuentra a escasos metros del Taj Mahal. Antiguamente, la zona del Taj Ganj, fue ocupada por las personas que construyeron el Taj Mahal, y a la fecha es un laberinto de callejones repletos de tiendas y restaurantes con rooftops para apreciar el imponente mausoleo. Podrás pensar que ésta zona se cae a pedazos, pero la realidad, es que es la mejor forma de poder ver como es la vida cotidiana de los indios, que allí habitan. Les recomiendo que vayan a cenar a algún local con rooftop, para que puedan contemplar de noche el más famoso monumento de Agra.
8. MEHTAB BAGH: Como te conté en unos puntos atrás, el río Yamuna pasa por atrás del Taj Mahal, pero del otro lado, podrán encontrar estos preciosos jardines de estilo persa, en donde podrán tomar unas muy buenas fotos. La entrada a los jardines es de 200 rupias (sisi, los indios te cobran para todo).
Ahora te toca a vos!!! Conoces más cosas para hacer en Agra? Agregalas en los comentarios de abajo, así nos ayudamos entre todos a exprimir ésta hermosa ciudad.
Quizás, también pueden interesarte los siguientes artículos relacionados:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTARLEER LA POLÍTICA
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta